En un mundo donde la competitividad y el cumplimiento de normas internacionales son clave para el crecimiento económico, el Sistema Nacional de la Calidad se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y la expansión del comercio en Guatemala. Desde la evaluación de la conformidad hasta la certificación y acreditación de empresas, su impacto es innegable.
El Rol de la Evaluación de la Conformidad en el Comercio Internacional
El 80% del comercio internacional involucra procesos de evaluación de la conformidad, incluyendo inspecciones, certificaciones y laboratorios de análisis (Fuente: OECD). En Guatemala, cerca del 80% de las exportaciones de productos están respaldadas por el clúster de laboratorios acreditados bajo la norma internacional ISO/IEC 17025 (Fuente: AGEXPORT). Este respaldo permite garantizar la calidad e inocuidad de más de 4,000 productos de exportación del país.
Impacto de la Acreditación en el Comercio Exterior
La Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) reporta que 114 países cuentan con organismos de acreditación, con un total de 108,882 laboratorios acreditados a nivel mundial. En Guatemala, la Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA), signataria de ILAC, cuenta con 57 organismos acreditados que han sido clave en las relaciones comerciales del país.
Resultados de los laboratorios acreditados en exportaciones:
- 2022: US$36 millones
- 2023: US$44.99 millones
- 2024: US$31.43 millones
- 30 empresas exportadoras
- Principales destinos: EE. UU., Centroamérica, Corea, Canadá, Irlanda, Japón, entre otros.
- Sectores clave: Agricultura, manufactura, construcción, salud, energía.
Crecimiento del Comercio General y Principales Productos de Exportación
Según el Banco de Guatemala (BANGUAT), las exportaciones generales del país en 2024 alcanzaron los US$14,588.3 millones, un 2.8% más que en 2023. Entre los productos más exportados destacan:
- Artículos de vestuario: US$1,617.4 millones (11.1%)
- Banano: US$967.2 millones (6.6%)
- Café: US$912.7 millones (6.3%)
- Azúcar: US$729.5 millones (5.0%)
- Grasas y aceites comestibles: US$728.7 millones (5.0%)
- Materiales plásticos: US$598.0 millones (4.1%)
- Camarón: Q47 millones en exportaciones, un crecimiento del 68% respecto al 2023 (Fuente: MAGA).
Los principales destinos de exportación incluyen Centroamérica (36.7%), Estados Unidos (31.9%), la Eurozona (7.2%), México (5.0%) y Panamá (2.2%).
Certificación y Gestión de la Calidad en Guatemala
A nivel global, la Organización Internacional de Normalización (ISO) reporta más de 2.4 millones de certificados emitidos en 16 sistemas de gestión. En Guatemala, 349 empresas han obtenido certificaciones en 11 sistemas distintos, destacándose:
- ISO 9001 (Calidad): 229 empresas certificadas
- ISO 14001 (Ambiente): 47 empresas certificadas
- ISO 27001 (Seguridad de la Información): 19 empresas certificadas
- ISO 22000 (Inocuidad Alimentaria): 17 empresas certificadas
Más Allá del Comercio: Sectores Clave Apoyados por el Sistema Nacional de la Calidad
El impacto del Sistema Nacional de la Calidad no se limita a las exportaciones. Su alcance se extiende a sectores estratégicos como:
- Seguridad: Normas para construcción, cascos para motoristas, equipos de protección personal.
- Salud: Laboratorios clínicos, bancos de sangre.
- Turismo: Sello de calidad Q (INGUAT).
- Justicia: Análisis forenses (INACIF).
- Protección al consumidor: Plan Centinela y Plan Peso Justo (DIACO).
- Industria y medio ambiente: Regulaciones en construcción, energía, sanidad animal y gestión ambiental.
Iniciativas y Logros Recientes
- +2,500 verificaciones de cantidad de combustible en gasolineras del país dentro del Plan Centinela, beneficiando a más de 5.5 millones de conductores.
- Quality Summit 2024: 11 webinars y 4 eventos presenciales, incluyendo el Congreso Internacional de la Calidad, con más de 1,900 participantes.
- +1,000 instrumentos de calibración verificados para garantizar mediciones precisas en comercio, salud e industria.
- 27 normas técnicas adoptadas en áreas como calidad del agua, producción de cacao y materiales de construcción.
- Premio Nacional de la Calidad 2024: Seis empresas participaron en la fase inicial, recibiendo asesoría y capacitación para mejorar sus procesos.