Premio Nacional de la Calidad
Es la máxima distinción que entrega el Ministerio de Economía a través de la Dirección del Sistema Nacional de la Calidad a las organizaciones guatemaltecas ejemplares que demuestran un cambio enfocado en la calidad.
El Premio Nacional de la Calidad tiene como marco la Política Nacional de la Calidad PNCal 2019-2032, la cual busca mejorar las condiciones de vida de la población en términos de salud, educación, ambiente, seguridad, crecimiento económico e inserción en el comercio internacional, mediante el fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad.

Estas son nuestras
Categorías al Premio Nacional de la Calidad
Categoria 1: Micro, Pequeñas y Medianas empresas
Categoria 2: Grandes empresas; Micro, Pequeñas y Medianas empresas
Categoria 3: Entidades Educativas; Grandes empresas; Micro, Pequeñas y Medianas
Categoria 4: Entidades públicas, Cooperativas y Asociaciones, Entidades Educativas; Grandes empresas; Micro, Pequeñas y Medianas empresas
Fases
Fase 1
Fase 4
Fase 2
Fase 3
Galardones
☑️ Oro: Se obtiene con resultados totales entre 751 a 1000 puntos, la organización ha implementado uno o varios sistemas de calidad.
☑️Plata: Se obtiene con resultados totales entre 501 a 750 puntos, la organización dispone de un nivel intermedio de calidad.
☑️Bronce: se obtiene con resultados totales entre los 251 a 500 puntos, la organización dispone de un nivel básico de calidad.
Requisitos
1. Requisitos legales
a. Empresas privadas
• Registro tributario unificado (RTU) generado por el usuario desde su agencia virtual
b. Entidades públicas, Cooperativas y Asociaciones:
• Decreto o Acuerdo (gubernativo, ministerial, de gerencia u otros)
• Registro tributario unificado (RTU) generado por el usuario desde su agencia virtual
• Fotocopia de DPI del Representante Legal o Director
2. Requisitos técnicos
• Completar la Solicitud del Premio Nacional de la Calidad
• Autodeclaración (autodiagnóstico) y la evidencia correspondiente a cada criterio de evaluación (formato libre a elección)
¿Cómo participar?
● Prepara la Autodeclaración de tu organización (diagnóstico de la organización respecto al Modelo para el Premio Nacional de la Calidad y sus evidencias)
● Presenta la solicitud para participar en el Premio
Tienes hasta el 31 de octubre para presentar la Solicitud de inscripción, Autodeclaración y evidencias
Beneficios
Beneficios:
1. Reconocmimiento de la empresa u organización (en caso de ser ganadores).
2. Derecho de utilizar el logotipo del Premio Nacional de la Calidad, como distintivo de Calidad total en sus productos, servicios y procesos (en caso de ser ganadores).
3. Retroalimentación de las áreas de oportunidad.
4. Creación de una cultura de excelencia y mejora continua de la organización.
5. Fortalecimiento de las competencias empresariales en materia de calidad.
¿Te gustaría ser evaluadores del Premio Nacional de la Calidad?
